Joe Biden

Joe Biden

Joseph Robinette Biden Jr. (20 de noviembre de 1942). Político estadounidense, que ejerció como vicepresidente durante la administración de Barack Obama, entre 2009 y 2017. Previamente había sido senador por Delaware de 1973 a 2009. Actualmente es candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata. Biden jugó un importante papel en la promulgación de la  Violent Crime Control and Law Enforcement Act o Biden Crime Law.

Índice

Biografía de Joe Biden

Nació en Scranton, Pensilvania. Es el mayor de los cuatro hijos de Joseph R. Biden sr., un vendedor de coches, y de Catherine Eugenia Finnegan. Paso sus primeros años en los suburbios de New Castle Country y de pequeño sufrió de acoso por su tartamudeo.  Asistió a la Academia Archmere Academy, en Claymont, graduándose en 1961 y tras terminar la secundaria, estudió historia y ciencias políticas en la Universidad de Delaware. Posteriormente realizó estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad de Siracusa y en 1969, comenzó a trabajar como abogado en Wilmington, Delaware.

Pregunta frecuentes

¿Dónde Nació?

Scranton, Pensilvania

Edad

78 años

¿Cuándo es su cumpleaños?

20 de noviembre

Cargo más notable

Presidente de los Estados Unidos 2021/2025

Joe Biden y su carrera en la política

Como miembro del partido demócrata, Biden comenzó su carrera política a inicios de la década de 1970. Fue miembro del consejo de New Castle (1970-72) y en 1972 se presentó a las elecciones como candidato al senado, resultando elegido. Fue así como llegó a Washington D.C. con 29 años como senador por Delaware, convirtiéndose en el quinto senador más joven en la historia de los Estado Unidos. Por su destacado trabajo sería reelegido en cinco ocasiones consecutivas: 1978, 1984, 1990, 1996 y 2002. Ejerció el cargo hasta 2009, siendo además presidente del Comité Judicial del Senado, entre 1987 y 1995.

Biden jugo un importante papel en la promulgación de la Violent Crime Control and Law Enforcement Act o Biden Crime Law y fue autor de la Ley de violencia contra la mujer (Violence Against Women Act), en 1994. Además, presidió el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de 2001 a 2003 y nuevamente en 2007, cuando los demócratas retomaron el control en el Senado.

Durante el conflicto en la zona de los Balcanes, realizó varios viajes a la región y su opinión fue determinante para que el presidente Clinton se decidiera a usar la fuerza militar contra el presidente serbio Slobodan Milosevic. Biden apoyó las políticas de George W. Bush en Afganistán después de los atentados del 11 de septiembre y votó a favor de la resolución con la que se autorizaba el uso de la fuerza en Irak en 2002.

Candidaturas y vicepresidencia

En 1987, se lanzó por primera vez como candidato a la presidencia de los Estados Unidos, apoyándose en la popularidad que tenía dentro del grupo progresista. Sin embargo, tuvo que dejar la campaña por motivos de salud. Biden fue hospitalizado en febrero de 1988 a causa de dos aneurismas; previo a esto había sido acusado de plagio en un discurso electoral.

Su segunda campaña llegó en 2007, aunque al poco tiempo decidido retirarse debido a la baja probabilidad que tenía en las encuestas. Poco después se unió a Barack Obama como compañero de fórmula y enfrentó a McCain y Sarah Palin en las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2008, en las que resultó electo el primer presidente afrodescendiente de los Estados Unidos.

El 20 de enero de 2009, juró como vicepresidente de los Estados Unidos. A lo largo de su mandato, Biden apoyo varias medidas e iniciativas a favor de la clase media trabajadora, como facilitar el acceso a la universidad, mejorar la calidad de vida a través de una economía sostenible, la ley para la recuperación y la reinversión en la industria estadounidense y la protección de la pensión de los jubilados. No obstante, se mostró moderado sobre temas como el matrimonio homosexual, la pena de muerte y el aborto.

Biden resulto vinculado a través del escándalo de filtraciones de Wikileaks a las políticas de torturas y asesinatos indiscriminados en los conflictos con Irak y Afganistán durante la administración de George W. Bush. Sin embargo, negó todas las acusaciones y afirmó que como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado solicito se vigilara el uso de la fuerza y los casos relacionados con dicho tema.

Presidente en 2020

Luego que anunciara su intención de lazarse como candidato a la presidencia en 2019, Biden se convirtió en el candidato oficial por los demócratas en agosto de 2020.  Como compañera de fórmula escogió a Kamala Harris, la primera senadora afro y de ascendencia asiática de los Estados Unidos. En los últimos meses de campaña se ha enfrentado duramente contra el actual presidente Donald Trump, ganándose el apoyo de los jóvenes, la comunidad afrodescendiente y los inmigrantes. En las encuestas aparece como favorito.

 

Relaciones de Joe Biden

En 1966 contrajo matrimonio con Neilia Hunter, con quien tuvo tres hijos: Joseph (Beau), Robert y Naomi. Su esposa y su hija Naomi fallecieron en un trágico accidente provocado por un conductor ebrio poco después de que fuera elegido senador en 1972.  En 1977 contrajo segundas nupcias con Jill Tracy Jacobs, con quien tuvo a su hija Ashley. Su hijo Beau (Joseph), falleció en 2015, luego de haber luchado por años contra un cáncer.

Cuánto dinero gana Joe Biden

Como presidente de los Estados Unidos Biden gana cerca de $400.000 anuales y cuenta con una fortuna valorizada en $9 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Hilario Arturo Burga Mendoza.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir